Prestamos Argentina PROCREAR

El Programa de Préstamos para la Vivienda del Gobierno Nacional de Argentina, conocido como PROCREAR, ofrece financiamiento para la construcción o compra de viviendas. Esta iniciativa busca ayudar a las familias argentinas a mejorar sus condiciones habitacionales y económicas.

Prestamos PROCREAR para vivienda en Argentina

Procrear II es una política federal integral que busca mejorar el acceso al hábitat. Ofrece soluciones habitacionales para satisfacer la diversidad de las demandas, mejorando la conectividad a través de desarrollos urbanísticos, nuevos espacios públicos e infraestructura.

Además, Procrear II promueve la planificación urbana y la construcción de viviendas de calidad a través del Plan Nacional de Suelo Urbano y fomenta la inclusión social y la sustentabilidad medioambiental. Finalmente, reconoce la importancia de la industria de la construcción para la economía local y la generación de empleo.

Las líneas de crédito PROCREAR incluyen:

  • Desarrollos Urbanísticos: Créditos para la compra de viviendas en desarrollos urbanísticos ofrecidos por el programa en todo el país.
  • Lotes con Servicios + Construcción: Créditos para la adquisición de terrenos de calidad generados en colaboración con el Plan Nacional de Suelo Urbano para la construcción de viviendas.
  • Mejoramientos | Gas: Créditos para la compra de materiales y la realización de obras para conectar la vivienda con la red de gas.

➤ Desarrollos urbanisticos

La línea «Desarrollos Urbanísticos» del programa Procrear está diseñada para ayudar a las familias a adquirir una vivienda nueva en cualquiera de los predios Procrear en todo el país a través del acceso a crédito hipotecario.

La línea de crédito está disponible en todo el país y los créditos se actualizarán mediante la fórmula «Casa Propia». Además, el plazo máximo para pagar el crédito es de 30 años.

El Programa Procrear cuenta con aproximadamente 70 desarrollos urbanísticos construidos en todo el país. Los créditos hipotecarios para adquirir una vivienda en cualquiera de estos predios cuentan con una tasa fija y plazos máximos de 30 años y están actualizados con la fórmula Casa Propia. Si deseas inscribirte, verifica qué desarrollos urbanísticos están abiertos actualmente.

Además, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat está impulsando la construcción de más de 30,000 viviendas en todo el país. Por primera vez, se han abierto las inscripciones a los predios de General Lagos (Santa Fe), Roque Sáenz Peña (Chaco) y San Martín II (Buenos Aires), que están en la última etapa de construcción.

La línea «Desarrollos Urbanísticos» ofrece una novedad para estos nuevos predios, permitiendo el acceso a un crédito hipotecario a tasa cero con un plazo máximo de 30 años, que se actualizan con la fórmula Casa Propia.

➤ Lotes con Servicio

La Línea de Lotes con Servicios de Procrear brinda la oportunidad de adquirir suelo urbano de alta calidad para la construcción de viviendas a través de créditos hipotecarios.

La financiación se encuentra disponible en todo el país, con un monto máximo para la construcción de hasta $5,5 millones o $6,3 millones en la Zona Sur. Además, estos créditos se ofrecen a tasa cero y con la fórmula Casa Propia. En el caso de los lotes generados por Procrear II, se financiará tanto el precio del lote como la construcción de la vivienda.

  • Lotes con Servicios generados por Procrear II:

La línea «Lotes con Servicios» generados por Procrear II, ofrece la posibilidad de financiar la compra de un lote con servicios mediante un crédito hipotecario a tasa cero y actualizado por la fórmula Casa Propia. El monto de financiación por lote es de hasta $1,5 millones.

Además, una vez adquirido el lote, los titulares pueden acceder a un crédito adicional para la construcción de su vivienda, eligiendo entre los diferentes modelos de viviendas disponibles. Los montos a financiar para la construcción varían entre $5,5 millones y $6,3 millones en la zona sur. El plazo máximo del crédito para la adquisición del lote y la construcción de la vivienda es de hasta 30 años.

  • Lotes con Servicios generados por Plan Nacional de Suelo Urbano (PNASU):

El Plan Nacional de Suelo Urbano (PNASU) trabaja en conjunto con los gobiernos locales para desarrollar predios urbanos. La forma en que se accede y se financian los lotes depende de los criterios establecidos por el ente ejecutor correspondiente. Si una persona es adjudicataria de un lote a través del PNASU, puede iniciar los trámites necesarios para acceder al lote y solicitar un crédito hipotecario para construir la vivienda, eligiendo uno de los modelos establecidos. El monto máximo a financiar para la construcción es de $5,5 millones o $6,3 millones en la zona sur, y el plazo máximo del crédito hipotecario es de 30 años.

➤ Mejoramientos | Gas

Esta línea está diseñada para mejorar la calidad de vida de las familias, a través de la instalación de gas en el hogar. Esta iniciativa brinda la posibilidad de solicitar un crédito personal con una tasa de interés fija del 16% para la instalación de hasta tres bocas de gas en el hogar. La localización de los créditos es a nivel nacional.

Proceso:

  1. El proceso de inscripción inicia con la compleción del formulario por parte del solicitante. En este, deberá indicar el código postal de su domicilio para conocer si existen empresas prestadoras habilitadas para brindar el servicio en esa área. En caso de que haya varias opciones, el interesado deberá elegir la empresa que preste el servicio en su zona.
  2. Una vez completada la inscripción, el Banco Hipotecario revisará los datos y notificará a la empresa prestadora sobre aquellos participantes que han pasado con éxito la revisión. La prestadora notificará a los seleccionados sobre el otorgamiento del crédito y les brindará una lista de gasistas matriculados a los que podrán acudir.
  3. El dinero correspondiente al crédito será depositado en la cuenta de ahorro del gasista matriculado en el Banco Hipotecario. La cuota mensual será incluida en la boleta del servicio de gas.

Prestadoras que participan del programa

  • Metrogas S.A.
  • Bagsa
  • Redengas
  • Grupo servicios Junín S.A.
  • Ente regional gasoducto Bombal Bigand Asc. Cooperativa
  • Cooperativa Setúbal Ltda.
  • GasNea S.A.
  • Gasnor S.A.
  • Camuzzi Gas Pampeana S.A.
  • Camuzzi Gas del Sur S.A.
  • Naturgy

¿Cómo solicitar un prestamo PROCREAR para vivienda?

La inscripción a la línea de créditos PROCREAR II se encuentra actualmente cerrada. Cualquier actualización o apertura de inscripción será informada a través de los medios oficiales.

Más información >>> https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear


¿Estás buscando un Prestamo en Argentina?
Completa el formulario para recibir una propuesta

Volver atrás: Prestamos del gobierno para vivienda – Prestamos del Gobierno Argentina
Volver al inicio: Prestamos Argentina

Scroll al inicio